Una vez más es hora de elegir el nuevo artículo destacado para este trimestre. Podéis nominar y votar por artículos aquí.
¿En qué estás pensando?
TEXTO
ENCUESTA
- Todo114 mensajes
- General0 mensajes
- Discusión General y Propuestas53 mensajes
- Metroid Respuestas2 mensajes
- Candidaturas a Artículos Destacados39 mensajes
- Zona libre11 mensajes
- Tablón de Noticias y Anuncios9 mensajes
Ordenar por
Diseño del índice
Hola, considerando la creación de varios artículos con títulos no oficiales recientemente, estaba pensando que quizás sería prudente crear una plantilla parecida a Plantilla:No canónico para que que al comienzo del artículo quede claro que se trata de un título no oficial. ¿Qué pensáis?
Actualizado recientemente
¡Candidaturas para el próximo artículo destacado!
Podéis nominar y votar en esta discusión.
Hola a todos. Comienzo un foro para debatir un asunto que ha surgido en Discord.
Por lo que yo tengo entendido, los 2D y los Prime solo tienen una traducción al español correspondiente al español de España o castellano. Other M sí tiene dos traducciones, al castellano y al español latino (aunque parece que quienes tradujeron esto no tenían ni idea de Metroid o de los nombres de la saga xd), y acabo de descubrir que Federation Force también, teniendo actualmente en Metroidover los nombres de la versión hispanoamericana gracias al trabajo de Rodriguez.
Tal y como propuso Metrox, debatamos. En caso de que haya dos traducciones oficiales, ¿cuál prevalece? Por supuesto, hablamos en general, porque para un caso particular puede haber excepciones.
Citando a Metrox en Discord: "Las políticas actuales establecen como 'oficiales' los nombres puestos por la traducción de Nintendo España, pero esto es porque anteriormente eran las únicas versiones en español: NoA no hacía traducciones al español. Si esto ha cambiado, habrá que decidir qué es más apropiado, recordando siempre que hay ~450M de hablantes de 'español latino' vs. ~47M de español europeo."
Hay más gente que habla el español latino (aunque, como todo, en cada país hay diferencias en lenguaje, palabras...) que castellano, eso es cierto. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Nintendo de España siempre va a traducir los juegos y contenidos, Nintendo de América no siempre lo ha hecho por lo que me habéis comentado los usuarios de aquí (ya que parece que América es solo EEUU). Si ahora lo hace, mejor para todos los hispanohablantes, aunque no sea igual.
En Zelda Wiki tienen implementado el sistema como nosotros actualmente. Aunque allí hay mucha mayor afluencia de usuarios latinoamericanos y muchos Zeldas sí tienen dos traducciones (como dijo Dank, BotW tiene su propio doblaje), ponen el nombre en castellano en los artículos, porque FANDOM estáconcebido como un sistema en castellano y este se considera el "español neutral", creo recordar algo así. Esto por ver cómo lo tienen otros implementado.
A mí me parece mejor que sigamos tomando como oficiales los nombres en castellano, que siempre va a haber uno (o debería) y Nintendo España hace más por traducir en nuestro idioma que en América. Ahora, yo entiendo que esto para los usuarios latinoamericanos pueda ser incómodo, quizás molesto, porque tienen que mirar nombres a los que no están habituados... Si hay dos traducciones oficiales, claro, si los juegos en América solo están en inglés, da igual xd.
Decidamos lo que decidamos, en los artículos figurarán ambos nombres (así lo hacen en Zelda) y podemos hacer redirecciones para que ambos nombres dirigan al mismo artículo.
Saludos a todos.
En vista de que obviamente aparecerán cada vez más nuevos artículos para Chozodia, creo que ya hace falta crearle una categoría propia, como la tienen Brinstar, Crateria o la Nave Hundida, pues en un par de artículos recientes se usa el de "Ruinas Chozo" cuando ese debería ser exclusivo para la región de Tallon IV.
¡Candidaturas para el próximo artículo destacado!
Podéis nominar y votar en este hilo.
¡Muy buenas, usuarios de Metroidover! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien.
Me he ido fijando que hay una grandísima multitud de artículos que tienen mayúscula cuando no deberían tenerla, tal como es "Puerta Amarilla", "Puerta Verde", y así en un sinfin de artículos. ¿Os parece renombrar esos artículos como tal y pueden ser "Puerta amarilla", y así para que se viera algo más ordenado y limpio? Obviamente podría ayudar y echar un cable en este proyecto, por supuesto.
Decid que os parece si buena idea o no, y ¡Un saludo!
Hola, quería recordaros a todos nuestra Política de Imágenes y nuestros estándares de calidad en respecto a las mismas.
Recordar siempre usar el formato establecido, [Descripción][juego].[formato]. Para mantener un sistema homogéneo, recordad que la abreviación de los juegos, así como el formato deben ir en minúscula. Evitemos subir archivos .JPG o .PNG, y preferamos .jpg o .png.
Así mismo, hay que tener en cuenta que en ocasiones, menos es más. En Metroidover tenemos muchísimos archivos. Hay una proporción importante de archivos que son imágenes repetidas o muy similares, y en ocasiones de baja resolución, y creo que es importante que pasemos a la ofensiva con este problema.
- Antes de subir un archivo, por favor revisad que no exista ya uno parecido (tenemos un buscador) que se pueda utilizar en su lugar.
- Antes de subir un archivo, comprueba la calidad del mismo. No subamos archivos con bajísima resolución (ejemplo de una mala imagen) y en la medida de lo posible evitemos imágenes con marcas de agua y/o marcos.
- Hagamos limpieza de vez en cuando. Los administradores podemos borrar aquellas imágenes de baja calidad que se encuentren por algún artículo, y al menos que sea una imagen única de la cual no tenemos ninguna otra parecida, no hace falta reemplazarlas. Los demás usuarios pueden hacer uso de la Plantilla:Borrar.
- Cuidado al subir vídeos. Hay muchos repetidos también.
La política "menos es más" básicamente tiene un objetivo: vale la pena tener menos imágenes, si las que tenemos son de mayor calidad. A veces es difícil obtener una imagen con buena resolución para ciertos objetos y enemigos. En estos casos, quizá valga la pena solicitarla a algún usuario que disponga de formas de tomar una captura.
Sobre las imágenes en los artículos. Considero que hay dos problemas en este sentido:
- Muchos artículos no tienen ninguna imagen en su cuerpo y muchas en la galería. Las imágenes deben acompañar el texto, particularmente si ilustra aquello de lo que se habla. Las galerías deben incluir todas las demás imágenes que no tenían cabida en el cuerpo del artículo.
- Muchos artículos tienen imágenes con un tamaño muy pequeño y ninguna descripción, esto se debe a que no se establece un tamaño al poner el marco: [[Archivo:Samus.png|thumb|left]]. Sería mejor: [[Archivo:Samus.png|thumb|left|250px|Descripción de la imagen]]
Propongo:
- Establecer un mínimo de tamaño para las imágenes que se colocan en los artículos, por ejemplo 250 píxeles.
- Crear una página de solicitudes para pedir capturas de determinados elementos que necesiten imágenes de calidad.
- Categorías limitadas. No podemos recategorizar todas nuestras imágenes, pero podemos añadir categorías a aquellas imágenes de alta calidad. Ver Categoría:Imágenes por juego. Así mismo, todos los archivos relacionados con Historias deben llevar la Categoría:Imágenes de historias.
Se irán llevando a cabo borrados rápidos de imágenes durante los próximos días/semanas.
¡Saludos!
¡Candidaturas para el próximo artículo destacado!
Hola a todos los admins (y a alguno que otro que se ande dando la vuelta por aquí). Ya le hablé sobre lo que ven arriba, de categorías de imágenes. Lo he visto en Zelda Wiki (y no me acuerdo si también de SmashPedia), y considero que deberíamos de hacerlo aquí también, aunque, considerando toda la cantidad de imágenes que tenemos (y contando las que hay que desechar), sería una labor ardua, como me dijo Metrox. Sin embargo, quiero saber su opinión. ¿Qué dicen? ¿Hacemos categorías de imágenes o no? Los leo. ¡Nos vemos!
P.D. Metrox, ya no hace falta que me digas cómo acceder al foro :D.
Dictan las escrituras que cada trimestre se debe elegir a un artículo destacado, así que la tradición no ha muerto.
Tallon IV podría ser buen candidato, es el escenario de una de las más memorables aventuras de Samus y el artículo cumple con todo.
Hola a todos. Fandom ha anunciado su intención de poner fin a la funcionalidad del foro en todos los wikis a partir de enero del próximo año. Es decir, el contenido de los foros será archivados y no podrán utilizarse más.
Como bien sabemos todos aquí en la comunidad Metroidover, los foros son una herramienta que utilizamos habitualmente para discutir temas globales de la wiki así como para las votaciones trimestrales de artículos destacados.
Por lo tanto, tendremos que idear de nuevos espacios para estas discusiones. En principio, seguiremos este planteamiento:
- Discusión General y Propuestas, se volverán a llevar a cabo en Discusión:Metroidover, como se hacía anteriormente (actualmente redirige al foro).
- Metroid Respuestas, este foro -sucesor de la antigua wiki Metroid Respuestas, es infrautilizado. No habrá reemplazo.
- Candidatos a Artículos Destacados, la discusión y decisión tomará lugar nuevamente en la página CAD (actualmente redirige al foro). Ésta se tendrá que preparar otra vez para ello.
- Zona libre, este foro es infrautilizado. No habrá reemplazo.
- Tablón de Noticias y Anuncios, se volverán a llevar a cabo en Discusión:Metroidover o mediante entradas de blog.
Así mismo, desaparecerán los muros de usuario, siendo reemplazados por discusiones, que a pesar de llevar el nombre de las antiguas páginas de discusión, tienen un formato diferente. En principio no supone cambios.
Espero oir vuestras opiniones.
Se nos olvidó el día de ayer, pero aquí estoy para abrir el tema, el momento de elegir un nuevo artículo por destacar.
Nomino a Cerebro Madre, lo veo muy bien en general y se me hace increíble que a día de hoy no sea un artículo destacado destacado. Quizás necesite algunos arreglos, eso sí, pero más al rato me encargo de eso.
¡Hola a todos!
Metroidover se ha convertido ya, indudablemente, en la guía más amplia y completa sobre el universo Metroid, ciertamente lo es en el idioma español y quizá lo sea también en términos generales. Tenemos ya artículos que cubren todos los aspectos generales de los juegos, y el trabajo últimamente se ha centrado en aspectos secundarios.
Sin embargo, aún tenemos espacio para mejorar, y en mi perspectiva el siguiente movimiento de mejora está en la expansión de artículos existentes. Si bien tenemos artículos excelentes, hay muchos otros que han quedado incompletos, a medio hacer o simplemente no proporcionan tanta información como quisieramos.
A raíz de esto, vengo hoy a iniciar una discusión sobre los Proyectos de Metroidover. Como muchos de vosotros sabréis, los proyectos se crearon hace ya unos cuantos años con el objetivo, por un lado, de poder realizar un seguimiento al contenido relacionado con un determinado tema, y por otro el fomentar la participación en dichos proyectos.
Disponemos de cuatro proyectos actualmente:
Desafortunadamente, la idea de los proyectos y su seguimiento ha quedado un poco abandonado en el último año (o dos), y quisiera que discutamos entre todos la mejor forma de recuperarlos.
Los objetivos que los proyectos deben cumplir, bajo mi forma de ver (por supuesto abierto al debate y discusión), son los siguientes:
- Completar los artículos por temas para poner fin a las desigualdades entre artículos, véase ejemplos:
- Comparar Brinstar con Área 5 (ambos artículos de lugares)
- Comparar Rayo de Hielo con Voltric (ambos artículos de mejoras)
- Tener un modelo único de artículo para cada tema. Esto facilita la homogeneidad de los artículos y evita que dos artículos que traten sobre el mismo tema sean completamente diferentes. Ejemplo: Modelo de artículo sobre especies
- Esto también ayuda a que la gente que llegue en el futuro sepa qué formato seguir.
- Tener una guía fácil y de acceso rápido al árbol de categorías.
Quisiera oir que propuestas o ideas tenéis para retomar los proyectos, y sobre todo, para mejorar y expandir los artículos actuales.
Saludos, este es Rodriguez Aran.
El nuevo trimestre está a la vuelta de la esquina y eso significa que es tiempo de escoger un nuevo artículo por destacar.
En esta ocasión propongo al Traje Fusión, que hasta ahora solo lo hemos visto en un juego (sin contar cameos), pero por lo que he visto en las redes ya es todo un icono al igual que el Traje original.
Hola a todos, los saluda Rodríguez Aran.
Primero quiero decir que escribo en este foro porque si lo hago en la discusión de Legado Chozo se va a perder, ya que estaré editando todo el día.
Segundo, y a lo que iba, es que hay un problema con dos entradas del Legado Chozo, hablando por supuesto de las versiones en castellano y de Metroid Prime Trilogy.
En el legado existe una entrada llamada Purificación, que anteriormente hablaba de que los Chozo iban a construir todo desde la naturaleza y a convivir con ella. Sin embargo esta entrada fue modificada en las versiones inglesas de MPT, diciendo ahora que los Chozo iban a sellar el cráter. Por lo tanto, la entrada original acerca del estilo de vida ya no existe en inglés y fue reemplazada por la nueva entrada del sellado.
Pero he aquí el problema: en castellano ambas entradas coexisten, y no sé cuáles son sus respectivos nombres, no sé si la nueva entrada se llama Purificación o recibe otro nombre, o si la vieja entrada aún mantiene ese nombre, o si incluso ambas entradas se llaman igual.
Ahora el punto es este: quisiera de favor que alguien que tenga la versión en castellano de Trilogy me pueda confirmar bien sus nombres, porque el sujeto de los vídeos que veo no se le ocurre ni por asomo acceder al inventario.
Saludos, les habla Rodriguez Aran.
Estamos a las puertas de un nuevo trimestre del año y es momento de elegir otro artículo a destacar. Por ahora no se me ocurre nada, estoy trabajando y no puedo pensar en un candidato.
Hola a todos, los saluda Rodriguez Aran.
Hoy vengo a hacer una consulta nacional observación y sugerencia acerca de unas mejoras de Metroid Prime 3: Corruption, específicamente aquellas que tienen qué ver con el Rayo Enganche.
Verán, estas mejoras acabo de ver que tienen dos nombres, ambos oficiales. Un nombre es aquel que se separa con una coma, y el segundo nombre no se separa por comas.
Por ejemplo: Rayo Enganche, Modo Energía. Bien, ese nombre es correcto, pero también es llamado Modo Energía del Rayo Enganche. Lo mismo con el Rayo Enganche, Modo Lazo, que es llamado Modo Lazo del Rayo Enganche al obtenerlo.
Mi sugerencia es cambiar los nombres que tenemos por los segundos, de esta manera eliminamos las comas y queda "menos raro" en el buscador (no sé si soy el único que lo ve desde ese punto de vista).
Bueno, nuevo año, nuevo trimestre, nuevo artículo destacado a elegir.
Por el momento no sé cual nominar.
Hola a todos.
Ya tenemos bastantes artículos referentes a objetos reales que Nintendo ha fabricado para hacer publicidad de juegos relacionados con Metroid, pero no tenemos categoría para ello. Wikitroid los engloba dentro de "Merchandising", pero yo nunca he querido crear una categoría porque no sé si existe un término en castellano para dicha palabra, pero en vista de los artículos que tenemos (y los que nos quedan) me gustaría hacer una categoría.
¿Sabéis de algún término en castellano para referirse a "Merchandising" o usamos la palabra en inglés para la categoría?