Cielolab (SkyTown en las versiones inglesas) es un observatorio que flota en los cielos del planeta Elysia. Sólo aparece en Metroid Prime 3: Corruption.
Historia[]
Este observatorio fue construido por los Chozo, 1500 años antes del Ataque de Norion, desde donde los Chozo estudiaban los planetas y estrellas para así saciar su sed de conocimiento. Poco tiempo después, los Chozo crearon a los Elysios, quienes se convertirían en la especie dominante siglos después. De acuerdo a los Datos de Cielolab entregados por los Databots, los Chozo que habitaron Cielolab abandonaron el planeta, dejando a los Elysios la misión de cuidar el observatorio. Después de abandonar el planeta, los Elysios intentaron buscar información del misterioso planeta viviente que habían encontrado sus creadores, sin éxito. Debido a la posterior falta de recursos en forma de combustible y piezas de recambio, los Elysios entraron en estado de hibernación. Mientras ellos dormían, sus creadores, que habían nombrado al planeta Tallon IV como su hogar, eran víctimas de la corrupción provocada por un meteorito de Phazon que chocó con el planeta. Los pocos Chozo que sobrevivieron a la catástrofe huyeron a un lugar desconocido.
Después de un tiempo, la Federación Galáctica descubrió el observatorio, y enviaron tropas en ese planeta. Pronto los Elysias les permitieron que utilizaran su tecnología a cambio de suministros, firmando así el Tratado de Elysia. Como los seres humanos no podían soportar el ambiente hostil del planeta, la Unidad Aurora 217 fue instalada en Cielolab. Gracias a este observatorio, y con la ayuda de los Elysias, se evitaron catástrofes y se eliminaron muchas amenazas en el cosmos. En el mar de nubes cayó un Leviatán que corrompió a todos los Elysios y contaminó a la UA 217. Con la llegada de Samus Aran todo pareció mejorar, puesto que exterminó al Leviatán y devolvió a la Unidad Aurora 217 a la normalidad, cosa que Ghor no pudo lograr al ser también víctima de la corrupción.
Características[]
Geografía[]
Cielolab es un conjunto de naves en forma de edificios que flotan en el cielo de Elysia, unidos en su mayoría por Tirolinas. Su función principal es ser un observatorio, enviando Satélites espía que almacenan información sobre el universo. Además, tiene salas dedicadas a otras funciones, como almacenar tecnología Chozo, como la Turbosfera y la Aracnosfera; algunos laboratorios que los Piratas Espaciales usan más tarde; una sala dedicada a plantas y otras que almacenan componentes radiactivos de una Bomba Theron, entre otras más. En este complejo se encuentra la Unidad Aurora 217, encargada de vigilar el complejo y aportar datos a la Federación Galáctica.
Existen muchos edificios flotantes sin explorar que se ven en el cielo, por lo que posiblemente haya muchas más funciones en esos edificios, como posiblemente fábricas de robots.
Criaturas[]
Cielolab está habitado por los Elysianos, robots creados para mantener la estación y con diferentes funciones. Entre los más comunes están los Databot, el Robot de Mantenimiento Aéreo y el Hombre de Latón. Existen además seres no robóticos, como el Puffo Aéreo y el Árbol Cyrlic. También se encuentra la Unidad Aurora 217.
Jefes[]
| ||||||||||||
|
Objetos[]
Mejoras[]
Tanques y expansiones[]
Expansión de Misiles #1 | |
Expansión de Misiles #2 | |
Expansión de Misiles #3 | |
Expansión de Misiles #4 | |
Expansión de Misiles #5 | |
Expansión de Misiles #6 | |
Expansión de Misiles #7 | |
Tanque de Energía #1 | |
Tanque de Energía #2 | |
Tanque de Energía #3 | |
Expansión de Misiles de la Nave #1 | |
Expansión de Misiles de la Nave #2 |
Objetos clave[]
Célula de Energía #1 |
Galería[]
Curiosidades[]
- El estilo arquitectónico de Cielolab, así como la maquinaria presente y algunos objetos o criaturas relacionados con el vapor, corresponden a la estética conocida como steampunk.
- Existen muchas zonas de Cielolab que se ven en el cielo pero que no se pueden explorar, lo que indica que Cielolab es mucho más grande que la parte explorada en el juego, y que posiblemente esos edificios cumplan más funciones, como las fábricas de los robots que habitan el complejo.
- En el juego The Legend of Zelda: Twilight Princess existe una ciudad que se encuentra sobre el cielo al igual que Cielolab, llamada Celestia. Ambas ciudades fueron construidas por civilizaciones antiguas con aspecto de pájaro (los Uca en el caso de Celestia) y en ambas se utilizan sistemas de agarre para transportarse (el Rayo Enganche en Metroid, la Zarpa en Zelda).
- En Star Wars V hay un planeta llamado Bespin que contiene una ciudad flotante llamada Ciudad de las Nubes. Puede que Nintendo utilizara esta ciudad como referencia a Cielolab.
- Tiene cierto parecido a las Agujas.