Metroidover

¿Quieres contribuir en Metroidover? Crea una cuenta y empieza cuando quieras.
Únete a nuestro servidor de Discord.

LEE MÁS

Metroidover
Advertisement


El Informe de Metroid Dread (Metroid Dread Report en inglés) es un blog presente en las páginas de Nintendo que corresponden a cada región importante del mundo. Existe un sitio web en inglés llamado metroid.nintendo.com que redirige a la página de noticias y actualizaciones de Metroid Dread, encontrándose en ellas las distintas entregas del informe. Las entregas están adornadas con múltiples capturas del juego para hacer más amena la lectura.

El informe en castellano no posee un sitio web, sino que se agregan a la sección de noticias de la página oficial de Nintendo: nintendo.es

Entrega 01[]

Baner de la entrega 1 del informe de Metroid Dread en español

Este volumen del informe se enfoca en dar un vistazo al tráiler de presentación de Metroid Dread, y da información que se explicó en el video de la historia del desarrollo, como la razón detrás del subtítulo "Dread" o los 15 años que llevaba al aire la idea de usar una amenaza latente como tema principal del juego. Se revela lo que es el prólogo del juego, donde Samus explica con suma brevedad los sucesos de Metroid Fusion y lo que le deparará en el planeta ZDR, que es el mundo donde Metroid Dread se desarrolla.

Se da un breve concepto de los E.M.M.I., pero no ahonda más allá. Y finalmente se da detalles de algunas técnicas que debutaron en Metroid: Samus Returns, como el contragolpe o el disparo libre, y cómo han sido perfeccionadas en Metroid Dread; menciona también técnicas nuevas como la acción de deslizarse y detalla sobre la nueva mejora llamada Aracnoimán.

Entrega 02[]

Baner de la entrega 2 del informe de Metroid Dread en español

Esta entrega ofrece más información acerca de los E.M.M.I., explicando lo que son y para qué se construyeron, así como el cambio de comportamiento que han sufrido tras aterrizar en el planeta ZDR. Detalla que estos robots poseen tres acciones distintas de acuerdo a lo que detecten sus sensores, cosa que se refleja en el color de la luz que sale de sus ojos. Inmediatamente después se revela que es posible escapar de las manos de un E.M.M.I. si han atrapado a Samus, pero que esta posibilidad de escape es minúscula y depende de la habilidad del jugador en el empleo del contragolpe. La siguiente sección habla de las Zonas E.M.M.I. y de las puertas que encierran a estas zonas.

Posteriormente se mencionan las maneras de lidiar con los E.M.M.I. Comienza primero con el Camuflaje Espectral y de la manera en como funciona, así como de su utilidad para burlar a los E.M.M.I. Luego de esto se habla del método para destruir a estos robots, consistiendo en el uso del Cañón Omega y de sus distintos modos de fuego.

Por último, se habla de que, al momento de haber publicado esta entrega del informe, solo han sido revelados un E.M.M.I. roto y dos completos con distintos colores al blanco, pero que la carátula del juego muestra a un total de siete E.M.M.I. y que eso implica la existencia de más de esos robots.

Entrega 03[]

Baner de la entrega 3 del informe de Metroid Dread en español

Esta entrega menciona los siete puntos clave que definen los títulos en 2D de la serie.

El primer punto se trata de Samus Aran, la protagonista de estos juegos. Menciona resumidamente sus hazañas como cazarrecompensas y que es considerada como la guerrera más fuerte de la galaxia, también resalta que es alguien muy famosa en la galaxia, pero que su verdadera identidad bajo la armadura es desconocida para la inmensa mayoría. Esta sección reconoce que Samus es alguien conocida por muchos videojugadores gracias a la serie Super Smash Bros., y por último se habla más del nuevo traje que Samus presenta en Metroid Dread, diciendo que ha recuperado partes mecánicas de la armadura original que han ido desplazando a las partes orgánicas del Traje Fusión.

El segundo punto habla de la especie Metroid, ofreciendo un poco de su historia vista hasta ahora en los juegos, desde los motivos de su creación, pasando por los múltiples incidentes bélicos en los que han sido utilizados, y culminando con su extinción, aclarando que han dejado de existir para cuando transcurren los sucesos de Metroid Fusion. Posteriormente da el significado de la palabra "metroid" en el idioma Chozo, y de los casos en los que la gente ha creído que Metroid es el nombre de la protagonista.

El tercer punto se refiere a los 35 años de historia de la saga Metroid (para el año 2021), hablando de su debut en el año 1986 para la consola Famicom Disk System (conocida como Nintendo Entertainment System en occidente). Se menciona que el primer Metroid marcó el inicio de la serie en 2D de Metroid que narra la relación entre Samus y los metroides, y que otros juegos continuaron esta historia (refiriéndose probablemente a la Saga Prime y a Metroid: Other M), pero que en Metroid Dread se le pone punto final a dicho arco. Posteriormente se repasan los cuatro principales juegos de la serie en 2D, siendo estos Metroid, Metroid II: Return of Samus, Super Metroid y Metroid Fusion. Los remakes de los primeros dos juegos, es decir Metroid: Zero Mission y Metroid: Samus Returns, también son mencionados.

El cuarto punto trata de la exploración, un elemento característico en la mayoría de los juegos de la saga, diciendo que no hay un patrón de completar niveles lineales sino que hay que recorrer mundos laberínticos para encontrar nuevas armas y objetos que permitan acceder a nuevas zonas. Destaca que el mapa de Dread es diferente a los juegos anteriores al contar con más detalles y que muestra los distintos tipos de terreno, cuando antes los mapas se componían de simples celdas. Posteriormente se dan más detalles al respecto, como la presencia de iconos destacados que describen cosas como los tipos de puertas, el uso de los marcadores que pueden colocarse hasta seis de ellos en cualquier punto del mapa, una función de zoom para alejar y acercar la pantalla del mapa, un sistema de pistas para objetos ocultos que en este caso ilumina las salas donde hay un objeto, y por último una función de poder ampliar el minimapa de la esquina superior izquierda al presionar el botón de dirección izquierdo del joycon.

El quinto punto es sobre el arsenal y las habilidades de Samus. Empieza hablando del cañón de Samus que es capaz de disparar rayos y misiles, luego de las bombas y su utilidad para romper algunos obstáculos. Luego se dice que Samus será capaz de seguir explorando nuevas áreas, antes inaccesibles conforme vaya encontrando nuevos poderes.

El sexto punto habla de los Chozo, describiéndolos como una civilización conocida en el pasado por su gran inteligencia y capacidad de desarrollar tecnologías asombrosas, y cuyo objetivo en la vida era lograr una armonía duradera en la galaxia. Su historia continúa al mencionar que llegaron a gozar de un gran poder gracias a su inteligencia y dominio militar, pero que a lo largo de los años su posición se ha ido debilitando; el texto prosigue al decir que en la actualidad es muy raro ver a un Chozo puesto que prefieren no llamar la atención, y que hay múltiples ruinas de su civilización por toda la galaxia. Al final se revela que el Traje de Samus es de origen Chozo, y que fueron ellos los que acogieron a Samus en el planeta Zebes luego de que su colonia natal fuera destruida, y una vez en Zebes recibió un trasplante de ADN Chozo que le permitió adaptarse en entornos hostiles para los humanos corrientes.

El séptimo punto es el Parásito X. El X es descrito como una de las formas de vida más mortíferas del universo, capaces de vivir a expensas de los seres orgánicos vivos o muertos, y usar su ADN para copiarlos por completo; a continuación se informa que los metroides fueron creados con el objetivo de destruir al X, y que terminó por extinguirse finalmente cuando Samus destruyó su planeta natal, SR388. Por último, vuelve a recalcarse que la historia de Metroid Dread comienza con una misteriosa transmisión que confirma la existencia del X en el planeta ZDR.

Entrega 04[]

Banner de la entrega 4 del informe de Metroid Dread en español

La entrada 4 de este informe fue publicada el 6 de agosto de 2021, coincidiendo con el 35 aniversario de la serie Metroid.

Esta entrega relata los acontecimientos de los juegos 2D anteriores: Metroid, Metroid II: Return of Samus, Super Metroid y Metroid Fusion. Se describe brevemente el argumento de cada juego y se muestran las carátulas de cada, su año de salida, su consola y algunas imágenes, tanto capturas como artworks. También se mencionan los remakes, Metroid: Zero Mission y Metroid: Samus Returns.

Con Metroid se hace énfasis en los finales alternativos de los juegos según el tiempo empleado como el jugador y también se menciona la importancia de los elementos que introdujo el juego (exploración, ciertos tonos musicales...). Se explica que Super Metroid ofrece libertad a la hora de explorar y que Metroid Dread ofrece una posibilidad similar, de forma que el jugador tiene flexibilidad para explorar primero unas zonas u otras según qué mejoras obtenga. El SA-X es mencionado en la sección de Fusion dado que fue un elemento de inspiración para los E.M.M.I., además de que este juego es la precuela directa de Dread, por lo que hay elementos que conectan ambos juegos. En la sección de Fusion se incluye también un pequeño vídeo de la primera misión en el Sector 1 (SRX).

Por último, en una sección titulada "Un adelanto del terror", se muestra un pequeño tráiler del juego donde aparecen Samus observando jeroglíficos Chozo e imágenes de la Historia Chozo de Samus Returns.

Entrega 05[]

Baner de la entrega 5 del informe de Metroid Dread

Este volumen del informe comienza con una introducción sobre la vida de Samus Aran y su origen. A continuación, se detallan características del traje.

El informe comienza hablando del cañón, el rayo y los misiles. Acto seguido se habla del Contragolpe, la Morfosfera, el salto (donde se menciona el Impulso Giratorio) y las Habilidades Aeion, mencionando solo el Camuflaje Espectral. Por último, se habla brevemente del traje y de la inmunidad de Samus al Parásito X.

El texto viene acompañado de capturas y de vídeos cortos de demostración. Por último, se muestra el tráiler lanzado el 20 de agosto de 2021, mismo día que se publicó esta entrega del informe.

Entrega 06[]

Baner de la entrega 6 del informe de Metroid Dread

La entrega 6 del informe fue publicada el 27 de agosto de 2021 y trata sobre el tráiler lanzado el mismo día. El informe incluye el propio tráiler y el tráiler "Otro Vistazo al Terror" de la anterior entrega.

El informe habla brevemente, sin dar detalles de la historia, sobre Pico de Cuervo y los enemigos que se ven en el tráiler, como Kraid. También se describen algunas habilidades vistas en el tráiler: el Impulso Súbito, el Radar a Impulsos, el Multimisil, la Bomba en Cruz...

Entrega 07[]

Baner de la entrega 7 del informe de Metroid Dread en español

Esta entrega inicia dando una breve explicación de lo que son los Chozo y su misión en la galaxia, así como su responsabilidad en el acogimiento de Samus en el planeta Zebes tras el ataque pirata a su colonia natal, K-2L.

Posteriormente se habla de los enemigos Chozo que Samus tiene que enfrentar en su investigación sobre ZDR, entre los que se mencionan a los soldados Chozo, robots a su imagen y semejanza, y también sobre el personaje que Samus enfrenta en el tráiler del informe anterior.

Al final se habla de las reliquias Chozo que Samus ha encontrado en múltiples planetas antes de los sucesos de Dread. También se menciona la Historia Chozo desbloqueable en Samus Returns, destacando que en las últimas imágenes aparece una figura similar al Chozo que funge como antagonista en Dread.

Entrega 08[]

Entrega 8 informe baner md

Esta entrega del informe se centra en el planeta ZDR. Describe brevemente algunas zonas del planeta así como criaturas que habitan en cada región. Cada criatura va acompañada de algunas imágenes y un texto que explica cómo ataca.

Entrega 09[]

Baner entrega 9 informe md

La entrega 9 hace un breve resumen de la historia del juego y explica los controles básicos. También tiene una sección dedicada a la exploración en el juego y a algunos elementos, como los bloques y puertas que el jugador. Finalmente, describe la mecánica del juego de los E.M.M.I.

Entrega 10[]

Baner entrega 10 informe md

La última entrega del informe consiste en mensajes dejados por el equipo de desarrollo donde hacen referencia al diseño del juego, los E.M.M.I. y la nueva apariencia de Samus, entre otros. Fue publicada un día antes del lanzamiento del juego. Cuenta, además, con cuatro vídeos: dos pequeños vídeos que muestran mecánicas del juego (Un largo camino por delante y La amenaza de los E.M.M.I.) y dos vídeos con temas musicales del juego: La serie Metroid y Terror en estado puro.

Advertisement