Metroidover
Metroidover
Advertisement
Chozo RD

La ingeniería inversa (reverse-engineering en inglés) es un proceso mediante el cual se observa cómo está construido y cómo funciona un objeto, proceso, programa o sistema con la intención de mejorarlo o duplicarlo. La observación se puede basar en aspectos muy diversos, como averiguar cuáles son sus componentes, cómo estos interactúan entre sí o se fabricó el producto.[1]

En la serie Metroid existen algunos ejemplos en donde se aplica la ingeniería inversa.

Características[]

Descripción[]

En los juegos de Metroid, existen civilizaciones tecnológicamente muy avanzadas que superan con creces a otras sociedades en el cosmos. Por esta razón, las civilizaciones menos avanzadas estudian la tecnología superior con tal de descifrarla y replicarla o mejorarla. Una civilización con tecnología muy avanzada que sirve como ejemplo son los Chozo, creadores de poderosas armas como el traje; se sabe que su tecnología ha despertado el interés de las dos mayores facciones conocidas en la saga, la Federación Galáctica y los Piratas Espaciales, y a menudo han obtenido buenos resultados.

Ambas facciones también han estudiado la tecnología de uno del otro.

Federación Galáctica[]

Unidad Aurora diseño MP3

En Metroid Prime 3: Corruption aparecen las Unidades Aurora. Se tratan de superordenadores orgánicos diseñados inicialmente para ser destinados a proyectos de investigación, pero posteriormente pasaron a usarse también para tareas burocráticas, negocios o propósitos militares. Estas unidades están conectadas entre sí mediante un sistema telepático, lo cual les permite estar vinculadas entre sí sin importar las distancias[2]. Su diseño y descripción coinciden mucho con otro superordenador biológico creado por los Chozo: Cerebro Madre. Además, un tráiler de Metroid Prime 3: Corruption muestra los planos de lo que en un futuro serían los nuevos complejos para las Aurora, que tienen un enorme parecido con las cámaras de Tourian. No hay nada que confirme de manera directa una relación entre ambos ordenadores biomecánicos, aunque las similitudes que presentan indican una conexión.

Pila de Phazon trasera MP3

En el mismo juego se ofrece información sobre la Pila de Phazon, un artefacto que permite energizar con Phazon las armaduras de combate y armas, y de cómo está siendo progresivamente aplicada en las armaduras de los marines. El informe que Samus escucha en el hangar de aterrizaje 4 menciona que la PDP se basa en tecnología pirata, siendo el primer ejemplo conocido de ingeniería inversa que la Federación aplicó sobre tecnología pirata. Esta tecnología llega a ser incorporada en Samus, dando forma al traje PDP.

Zona Aterrizaje Federación Nave MP3

La nave de combate de Samus que aparece en, nuevamente, Metroid Prime 3, fue diseñada por su propia dueña y construida en los astilleros de Aliehs III. A diferencia de su nave icónica, este nuevo modelo de la clase Cazadora incorpora tecnología Chozo en forma de un ordenador biotecnológico que se comunica con Samus mediante su visor de órdenes. Se desconoce la procedencia de dicha tecnología, pero es sabido que la Federación tiene, por lo menos, un planeta que alguna vez fue colonizado por los Chozo, y ese es Elysia.

Proyecto Golem MPFF

Finalizados los sucesos en donde el planeta Phaaze fue destruido, la Federación inició un programa que tiene como fin la superioridad sobre sus más acérrimos enemigos, los Piratas Espaciales. El programa, bautizado como Operación Gólem, consistió en el diseño y desarrollo de nuevas y avanzadas armaduras destinadas para los miembros mejor entrenados dentro del cuerpo de marines, propiciando así la creación de las Fuerzas de la Federación. El diseño de la armadura, llamada meka, tomó como base la armadura Chozo que posee Samus, emulando muchas de sus funcionalidades pero aún quedándose atrás en muchos aspectos.

Primera forma de Melissa Bergman

Metroid: Other M es un juego cuyo principal antagonista es una IA basada en Cerebro Madre y nombrada como MB, pero instalada en un cuerpo artificial con el aspecto de una mujer joven. Fue diseñada para poder controlar a las armas biológicas a bordo de la Nave Botella, especialmente a los metroides clonados, pero debido a ciertas circunstancias se volvió en contra de sus creadores y se empeñó en lanzar un ataque contra la Federación Galáctica.

Samus descargando los Misiles de Hielo MF

En Metroid Fusion, Samus obtiene una buena parte de sus mejoras mediante los datos de armamento suministrados por el equipo de I+D de la Federación. Estas mejoras son recreaciones de las habilidades de origen Chozo que Samus tenía previo a su ataque por parte de un parásito X, y son una muestra de lo mucho que ha avanzado la tecnología de la Federación en comparación con la tecnología de los Chozo.

Piratas Espaciales[]

Soldado de Ondas en las Minas de Phazon

Soldado de ondas.

Pirata Aqua

Pirata aqua.

Los piratas espaciales, en múltiples ocasiones, se han interesado en la tecnología Chozo, especialmente en la armadura que Samus porta. En Metroid Prime, una facción pirata llevó a cabo un programa en el que intentaron recrear muchas de las armas de Samus; algunos resultados fueron relativamente exitosos, los piratas descifraron el secreto de fabricación de los rayos que Samus usa en este mismo juego y también del traje gravitatorio; otros resultados, sin embargo, fueron un completo desastre, como el intento de recreación de la morfosfera, en donde se sabe que los sujetos de prueba sufrieron de hórridas deformidades. Debe acalararse, sin embargo, que solamente en las versiones occidentales del juego se declara que los piratas recrearon los rayos de Samus y los incorporaron a ciertos tipos de piratas; algo muy diferente se expone en la versión japonesa con respecto a estos piratas, en donde se menciona que son producto de una infusión de Phazon que los dota de múltiples resistencias y una debilidad en específica dependiendo del color de dichos piratas.

De igual manera, los piratas han robado tecnología de la Federación y de ella han creado sus propias obras pero mejoradas. La torreta Fanática, por ejemplo, parte de una torreta Militante hecha por la Federación; lo mismo ocurre con otros objetos como el esquife pirata, que aparece en Metroid Prime 2: Echoes; y el robot "Jolly Roger", una unidad voladora y ágil vista en Metroid Prime 3: Corruption.

Otros[]

Existen otros artefactos a lo largo de la serie que bien pudieron ser creados mediante ingeniería inversa, pero nunca se ha declarado como tal.

Por el lado de los piratas espaciales, está el cuerpo cibernético de Weavel, que tiene un ligero parecido con la armadura Chozo de Samus. En Metroid Prime: Federation Force, los piratas controlan el Infernúcleo con ayuda de un ordenador biológico llamado Master Brain, que además de tener una evidente conexión con Cerebro Madre, posiblemente también tenga una relación con las Unidades Aurora, en especial por el hecho de que los piratas ya habían abducido una en el pasado. En Super Metroid aparecen en Maridia un grupo de zebesianos de color rosa que se mueven con total libertad bajo el agua; este detalle, junto al hecho de que tienen una defensa elevada en comparación con otros subtipos de zebesianos, y que en sucesos anteriores la organización criminal ya contaba con tropas submarinas, supone que los zebesianos recibieron una tecnología de traje gravitatorio basándose en el modelo original Chozo.

Por el lado de la Federación, está la armadura y rayo que el cazarrecompensas Sylux robó de la Federación y que usa para beneficio propio; la armadura podría tener una conexión con el traje de Samus, sobre todo por el hecho de que posee una forma alternativa llamada mandíbula que es similar a la morfosfera. Además de MB, en Other M aparecen varias armas que parecen haber sido basadas en las armas Chozo, tales son los casos de la pistola de hielo, el cañón de plasma, y las unidades de rayos anillo que se ven en el laboratorio de armas biológicas; asimismo, los superzebesianos, modelos avanzados de cíborg zebesianos hechos por la Federación, disparan rayos capaces de atravesar objetos transparentes o semitransparentes, igual a como lo hace el rayo de ondas en el mismo juego.

También se conoce que los Luminarios y los Chozo de Tallon IV llegaron a conocerse, y es posible que hayan aprendido de la tecnología del uno del otro. Lo mismo ocurre con los reptilicus durante su edad de la ciencia, tiempo en el que conocieron a los Chozo, a los Luminarios y a una especie desconocida llamada Ylla.

Galería[]

Curiosidades[]

  • El término "ingeniería inversa" solo se ha visto una vez, en las entradas del Banco de Datos de los soldados piratas en Metroid Prime, pero únicamente en las versiones inglesas.

Referencias[]

  1. https://ingenierosasesores.com/actualidad/ingenieria-inversa-concepto-aplicaciones/
  2. "Las Unidades Aurora también estaban vinculadas entre sí por un sistema único de psicosensores, de modo que, por muy lejos que estuvieran, parecían poder mantenerse en contacto sin importar la distancia." —Datos de Cielolab, Aurora (Metroid Prime 3: Corruption, versión japonesa)
Advertisement