Metroidover

¿Quieres contribuir en Metroidover? Crea una cuenta y empieza cuando quieras.
Únete a nuestro servidor de Discord.

LEE MÁS

Metroidover
Advertisement
Metroid_Dread_–_Historia_del_desarrollo_(Nintendo_Switch)

Metroid Dread – Historia del desarrollo (Nintendo Switch)

Metroid Dread - Historia del Desarrollo (Metroid Dread - Development History en inglés) es un tráiler lanzado el 15 de junio de 2021, el mismo día en el que se anunció el juego en el E3. En este tráiler, Yoshio Sakamoto, productor de la serie Metroid, explica la historia del desarrollo del juego y da detalles sobre él. Sakamoto habla en japonés subtitulado.

Descripción[]

Sakamoto comienza afirmando que es la nueva historia de Metroid en 2D desde hace 19 años. Menciona los juegos de la línea principal en 2D excepto los remakes, Metroid: Zero Mission y Metroid: Samus Returns. Procede a continuación a explicar quiénes son Samus Aran y los metroides, así como su relación. Sakamoto destaca que este juego marcará el fin del arco argumental de la relación entre Samus y los Metroides y que espera que los fans entiendan qué significa esto mientras juegan.

Metroid Dread - Historia del Desarrollo Sakamoto

En el vídeo también se dice que el juego no es solo para fans de Metroid, pues el prólogo resume los eventos de Metroid Fusion. Se muestran algunas imágenes del juego, entre ellas jeroglíficos Chozo que muestran al personaje que apareció en la Historia Chozo de Samus Returns. En cuanto al título del juego, Sakamoto afirma que se explica por sí solo: Samus es perseguida por una amenaza constante, los E.M.M.I., mientras explora un planeta desconocido.

Metroid Dread fue concebido en 2006, según Sakamoto, pero su visión no pudo reflejarse con la tecnología del momento. El proyecto fue revivido en un punto posterior y, nuevamente, fue abandonado por la misma razón. Tras trabajar con MercurySteam en Samus Returns, Sakamoto decidió intentar de nuevo el proyecto y, así, se consiguió dar vida a Metroid Dread, que sobrepasa, según Sakamoto, su visión de hace 15 años.

También se describen detalles de los E.M.M.I: su origen, su capacidad de detectar ruidos, su función como enemigos...

En cuanto a las habilidades, Sakamoto menciona elementos que se introdujeron en Samus Returns, como el Contragolpe. En este juego Samus puede deslizarse mientras realiza un contragolpe y deslizarse debajo de huecos cortos. La exploración, elemento típico de la serie, es introducida para los nuevos jugadores. Otra habilidad que se introduce es el aracnoimán. Por último, Sakamoto afirma que este Metroid es menos lineal que los otros y pide a los jugadores que permanezcan pendientes de los canales oficiales de Nintendo para más información.

Galería[]

Advertisement