Metroid Zeta (Zeta Metroid en las versiones inglesas) es la quinta etapa de evolución natural de los Metroid en SR388 tras el Metroid Gamma. Aparecen en Metroid II: Return of Samus y en Metroid: Samus Returns, así como brevemente en Metroid Fusion.
Características[]
Biología[]
Tienen una forma muy diferente a sus anteriores etapas. Abandonan la forma similar a un insecto para tener una forma bípeda, es decir, se sostienen sobre dos patas, teniendo las otras dos como brazos. Posee una cola y la misma cantidad de ojos que el Metroid Gamma. La cabeza esta separada del resto del cuerpo, conectada solo por un pequeño cuello. En el lugar donde el Metroid Gamma poseía su boca y colmillos, los Metroid Zeta tienen una boca grande con dientes listos para morder a su presa y succionar su energía, como sus anteriores etapas. Su núcleo rojo, aunque sigue visible bajo una corteza transparente, es muy difícil de ver debido a que el cuerpo del Zeta lo cubre casi completamente.
Parece haber perdido las habilidades quinéticas que en étapas anteriores le permitían volar, por lo que ahora se mueve siempre por tierra, utilizando sus rápidas y fuertes extremidades. Son capaces de trepar rápidamente por paredes y techos, por lo que su capacidad de movimiento no se ve limitado.
Sus formas de ataque son mucho más versátiles que étapas anteriores; el Metroid Zeta embestirá con todo su cuerpo para causar el mayor daño posible, así mismo es capaz de emitir descargas eléctricas, escupir esferas de fuego, y una especie de llamaradas verdes que rebotan en las paredes y se disipan pasados algunos segundos..
Los Metroid Zeta "surgen" de los Metroid Gamma, dejando abandonados sus anteriores cuerpos en forma de crisálidas.
Apariciones[]
Samus Aran se encuentra con los Metroid Zeta por primera vez en SR388, durante la misión de exterminar a toda la especie metroide. Aparecen por lo tanto en Metroid II: Return of Samus y en Metroid: Samus Returns.
Metroid II: Return of Samus[]
Los Metroid Zeta aparecen por primera vez en Metroid II: Return of Samus. Empiezan a aparecer a partir de la Fase 7, generalmente reemplazando a los Metroid Gamma. Tienen un tamaño similar a sus predecesores y se caracterizan por tener una estructura bípeda. En Return of Samus, los Metroid Zeta mantienen sus capacidades telequinéticas, por lo que pueden flotar libremente, posibilitando ataques aéreos.
Samus puede destruir los Metroid Zeta con 20 misiles, los cuales deben alcanzar al Metroid Zeta por la parte delantera del cuerpo.
Metroid: Samus Returns[]
En Metroid: Samus Returns, los Metroides Zeta se arrastran por el suelo o trepan por las paredes y el techo a la vez que atacan con un lanzallamas o disparan esferas de fuego verde de largo alcance. De vez en cuando, cargarán el último proyectil mientras están en el techo y lanzarán seis proyectiles que rebotarán continuamente en las superficies de la habitación y no se disiparán incluso si golpean a Samus.
Los Metroides Zeta son enemigos muy versátiles, y combinarán sus distintas formas de ataque, incluyendo descargas y embestidas eléctricas, golpes físicos y los ya mencionados ataques de fuego. Cuando un Metroid Zeta intenta embestir a Samus, ella puede utilizar el Contragolpe para repeler el ataque, sin embargo, los Metroides Zeta pueden cogerla fuera de guardia inmediatamente contraatacando y saltando encima de ella, dando a Samus otra oportunidad para hacer un contragolpe y dejarlos vulnerables.
Los Metroides Zeta frecuentemente se refugiarán en el techo o una pared alta a la vez que continuan sus ataques eléctricos o de fuego. Samus puede utiliar su Rayo Enganche para provocar la caída del metroide, dejando a la vista su núcleo inferior, el cual es su principal punto débil. Este núcleo puede ser atacado con misiles, supermisiles o con el Rayo de Hielo.
Metroid Fusion[]
En la Zona restringida de la Estación de Investigación de B.S.L., en Metroid Fusion, aparece un Metroid Zeta en un tanque de incubación. Sin embargo, no se produce ninguna batalla.
Manual[]
Metroid Zeta
Mutaciones múltiples causarán que un Metroid contínue creciendo en un adversario incluso más grande y poderoso.
Galería[]
Curiosidades[]
- Su apariencia en Samus Returns es parecida a la de los Xenomorfos de la saga de películas Alien, saga que ha sido fuente de inspiración para los juegos de Metroid. Las similitudes se encuentran en la cabeza alargada del Metroid Zeta, el primer encuentro de Samus con esta etapa evolutiva, donde babea sobre ella, baja su cola y aterriza al suelo mientras lentamente alza su cabeza. Estos movimientos son característicos de los Xenomorfos en su etapa adulta.
Veáse También[]
Vídeos[]
Especies Metroid | |
---|---|
Nativos de SR388 | Huevo Metroid • Larva Metroid • Metroid Estándar • Metroid Alfa • Metroid Gamma • Metroid Zeta • Metroid Omega • Reina Metroid |
Nativos de Tallon IV | Metroid Talloniano • Metroid Cazador • Metroid Fisión • Metroid Prime • Metroid Tipo Alfa • Cosechadora de Energía de Clase I |
Nativos de Éter | Cría de Metroide • Metroid Talloniano rojo • Metroid Oscuro |
Otros | Miniroide • Metroid de Phazon • Metroid Saltón • Matriz Metroid • Megaroid • Metroid Incongelable • Metroid Grande • Metroid=Mutante |
Específicos | Pequeño • Metroid BR5497 • Samus Oscura • Botones • Unidad Metroid 318 • Metroid Cazador dg • Metroid Cazador ds |