Metroidover

¿Quieres contribuir en Metroidover? Crea una cuenta y empieza cuando quieras.
Únete a nuestro servidor de Discord.

LEE MÁS

Metroidover
Advertisement


El Puente Sacro (Sacred Bridge en su versión inglesa) es una habitación de las Tierras del Templo, del planeta Éter. Solo aparece en los acontecimientos de Metroid Prime 2: Echoes.

Descripción[]

El Puente Sacro es un pasillo no muy amplio, sin techo, y tiene 2 niveles de suelo.

Cuando Samus llega por primera vez a la habitación, encontrará una Compuerta cerrada. A lado de la compuerta hay 2 túneles, ambos conducen a la planta inferior de la habitación. En el túnel izquierdo está el cuerpo del Soldado E. Denys, así que Samus tendrá que llegar a la planta interior por el túnel derecho. En la planta inferior se encontrará con unas cuantas Avispas Guerreras y un Cañón de Esferas Cinéticas sin activar. Para activarlo, ella tendrá que escanear su Módulo de Interfaz que se encuentra en el nivel superior al otro lado de la habitación. Una vez que el Cañón de Esferas sea activado, Samus lo podrá usar para acceder al otro lado de la habitación.

Cuando Samus tenga el Localizador y el Visor Oscuro, podrá abrir la Compuerta de la habitación usándolos en combinación en los Mecanismos de Cierre.

La versión oscura del Puente Sacro es el Pozo de Phazon.

Conexiones[]

Nombre Conexión
Complejo de los Marines Norte (puerta azul)
Sendero Sacro Sur (puerta azul)


Objetos[]

Esta habitación no posee objetos claves.

Especies[]

Banco de Datos[]



Soldado E. Denys

Entrada del Banco de Datos
Diarios Marines
Diario de campaña. Soldado E. Denys. Cuerpo de Marines de la Federación Galáctica. Datos transferidos al Banco de Datos para posteriores consultas. Ya sólo quedo yo. Me las arreglé para salir del laberinto, pero, cuando llegué a la nave, estaban todos... muertos. Intentaré llegar a ese edificio alienígena que vi antes. Quizás alguien o algo me pueda ayudar allí... Un momento. Hay algo ahí. ¿Hola?...



Cañón de Esferas Cinéticas

Entrada del Banco de Datos
Investigación
Xenotecnología: Cañón de Esferas Cinéticas. Esta unidad dispara pequeños objetos esféricos. Escanear el módulo de control para activar el cañón. Situarse sobre el holograma para disparar. La utilidad del Cañón de Esferas Cinéticas no está clara. Probablemente fue inicialmente diseñado para uso industrial y posteriormente reconvertido en un arma de combate.



Avispa guerrera

Entrada del Banco de Datos
Criatura
Organismo: avispa guerrera. Insecto volador y cazador de gran astucia. Insecto volador dotado de un aguijón venenoso capaz de atravesar el acero. Lanza chorros de energía contra sus enemigos. La avispa guerrera no suele alejarse del avispero, a menos que esté intentando neutralizar una amenaza importante. Ataca sin preocuparse por su supervivencia. Se lanza sobre sus enemigos con el aguijón desplegado. Las toxinas de su veneno inmovilizan a las víctimas más pequeñas. Para atacar a distancia, dispara potentes ráfagas de energía.

Escaneos[]

  • Compuerta:
El escáner indica la presencia de un módulo de control. Interfaz desconocida. No hay ningún módulo de control presente en el espectro visible ni en la actual dimensión espacio-temporal.
  • Módulo de control (Cañón de Esferas):
Corriente restablecida en el Cañón de Esferas Cinéticas. Posición de disparo fija. Disparo automático activado.
  • Holograma (Cañón de Esferas):
Sitúate sobre el holograma en modo Morfosfera para disparar el cañón.
Escaneo finalizado. Dispositivo de almacenamiento. La mayoría de los materiales utilizados para su construcción son originarios de Éter. Es resistente, aunque no indestructible.
Escaneo finalizado. Puerta reforzada. Puerta protegida por un campo de fuerza de baja intensidad para evitar su activación por fauna autóctona. El uso de cualquier arma puede inhibir el escudo y abrir la puerta.

Galería[]

Advertisement