El Rotogenerador (Spinner en las versiones inglesas) es un mecanismo que aparece en la serie Prime.
Características[]
Diseño[]
Se trata de un mecanismo que se usa principalmente para abrir nuevos caminos o activar ciertos objetos. Se activan con descargas cinéticas en él. Constan de una estructura triangular o rectangular hueca en la que se sitúa el objeto que proporciona la energía cinética.
Apariciones[]
En Metroid Prime aparecen en la superficie de Tallon, las cavernas Magmoor, Phendrana y las minas de Phazon. En Metroid Prime 2: Echoes aparecen en las ciénagas de Torvus, la fortaleza del Santuario y en algunas zonas de Éter Oscuro. En Metroid Prime 3: Corruption aparecen en Bryyo y en Cielolab.
Cuando Samus usa la turbosfera, el totogenerador girará. Si Samus se detiene, el totogenerador hará lo mismo, por lo que no debe detenerse hasta lograr algún resultado. Algunos soltarán la morfosfera cuando se hayan girado lo suficiente, pero para salir de otros hará falta poner una bomba.
Banco de datos[]
Rotogenerador
- Sólo una fuerza de rotación considerable puede activar las cintas del rotogenerador. Usa la característica turbo de la Morfosfera dentro del rotogenerador para activar el dispositivo.
Rotogenerador
- Usar el Turbo de la Morfosfera dentro del Rotogenerador para activar el dispositivo.
Rotogenerador
- Usa el Turbo de la Morfosfera cuando te encuentres dentro de un rotogenerador para activar el dispositivo al que suministra energía.
Escaneos[]
- Metroid Prime 2: Echoes
- Rotogenerador apagado. No es posible poner en marcha la unidad.
- Metroid Prime 3: Corruption
- Dispositivo: rotogenerador. Rotogenerador desactivado. No se puede usar.
Galería[]
Curiosidades[]
- Se desconoce por qué los piratas espaciales tienen rotogeneradores en sus territorios, ya que nunca fueron capaces de siquiera emular la morfosfera. Posiblemente los activan de otra manera, pues se conoce que ellos hacen uso de las pistas magnéticas. Lo mismo puede decirse de los Luminarios.